Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo (sin ventilador).
Echa los huevos y el azúcar en un bol grande. Mézclalos enérgicamente con unas varillas hasta que tengan un tono blanquecino. También puedes usar una batidora de mano con varillas.
Añade el yogur. A partir de aquí usaremos la medida del recipiente del propio yogur. Llena el vaso del yogur de aceite de girasol y agrégalo al cuenco. Mezcla todo de nuevo hasta que se integre.
Tamiza la harina y la levadura química encima del bol. Usa un colador fino, muévelo de lado a lado para que el bizcocho de yogur quede más fino. Ralla la piel de medio limón (opcional) e integra toda la mezcla.
Engrasa el molde con unas gotas de aceite. Vuelca la masa del bizcocho.
Espolvorea azúcar por encima al gusto.
Hornea durante 35 minutos. Disfruta.
Consejos para la receta
¿Cómo saber si el bizcocho de your está bien cocido? El truco es pincharlo con un palillo, si sale limpio (sin restos) estará perfecto. Puedes usar este truquillo a partir de la media hora de cocción.
¿Espolvorear azúcar? La idea es que el bizcocho quede con la "boina" que ves en las imágenes. Hace costra. Es muy llamativo y le da un plus de sabor.
¿Se puede hacer con otro aceite o con mantequilla? Sí, lo habitual es añadir aceite de girasol pero puedes echar mantequilla en pomada (también queda delicioso) o un aceite de oliva suave.
¿Hay que pesar los ingredientes? No. Este bizcocho de yogur es fácil y automático. No necesitas báscula de cocina, solo el recipiente de un yogur normal (de 125 gramos). A partir de ahí saldrán las equivalencias.