Después de probar muchos bizcochos de naranja nos quedamos con esta sencilla receta, no falla y te saca de un apuro ya que se prepara en muy pocos minutos. Más fácil no puede ser.
Jugosito, esponjosito. Una delicia.
Parece mentira que con una preparación tan simple se pueda hacer un bizcocho de naranja tan rico. Pero es así.
Sigue la receta paso a paso y déjanos un comentario con tus impresiones.


Nadie diría que este apetitoso bizcocho lo hemos preparado en un visto y no visto, ¿verdad?
Hazme caso, guarda bien esta receta, es de las que harás una y otra vez por su espectacular resultado.

¿Cómo hacer un bizcocho de naranja?
Ingredientes
- 1 naranja de zumo (piel fina)
- 3 huevos
- 250 g de azúcar
- 170 g de harina de repostería
- 70 ml de aceite de girasol
- 15 g de levadura química
Paso a paso
- Lava bien la naranja y córtala en trozos pequeños, no la peles, en esta receta la utilizamos entera. Ponla en el vaso de la batidora, añade el aceite, los tres huevos y el azúcar. Bate hasta que quede todo bien integrado (quedarán pequeños puntitos naranjas como ves en las imágenes). Echa la mezcla en un bol grande en el que puedas mezclar con comodidad.
- Tamiza la harina y la levadura directamente sobre la mezcla anterior, ayúdate de un colador. Mezcla con una lengua.
- Unta el molde con un poco de mantequilla y espolvorea un poco de harina para que no se pegue (retira el exceso). Añade la mezcla en el molde.
- Echa dos cucharadas soperas de azúcar por encima para que haga corteza (opcional). Hornea a 180ºC durante 30 minutos con calor arriba y abajo.
- Deja enfriar dentro del horno.
Consejos para la receta
- ¡Naranja de zumo!: Como puedes adivinar, en esta receta de bizcocho de naranja el elemento más importante es la propia naranja. Fundamental que sea de zumo, tienen la piel mucho más fina. Si por cualquier motivo no tienes una naranja de zumo utiliza una de mesa: primero quítale la piel con la ayuda de un pelador, luego desecha toda la parte blanca y por último corta en trozos la pulpa y añádela en el vaso de batir junto con la piel.
- El molde: Los tiempos de cocción pueden variar de un molde a otro, para esta receta hemos utilizado un molde de 24 centímetros marca Kaiser, y como véis ha quedado de un grosor perfecto (para nuestro gusto), si utilizas un molde más pequeño reduce un poco las cantidades o ajusta el tiempo de cocción.
Información nutricional
Calorías: 304kcal | Carbohidratos: 48g | Proteina: 6g | Grasa: 11g | Grasa saturada: 1g | Grasa Transgénica: 1g | Colesterol: 61mg | Sodio: 25mg | Potasio: 133mg | Fibra: 3g | Azúcar: 32g | Vitamina A: 106IU | Vitamina C: 4mg | Calcio: 18mg | Hierro: 1mg
¡La crosta tiene super buena pinta! ¡Un saludo!
Muchas gracias! Solemos espolvorear siempre un poco de azúcar antes de meter el bizcocho al horno, nos encanta esa costra crujiente que se queda por encima 🙂
Además de ser bonita le da un sabor y una textura que nos encanta!
Hola, las dos cucharadas soperas que se le echa por encima (opcional) no pone de que son
Gracias por tu receta, tiene una pinta estupenda!!
Hola Inma.
Gracias por el comentario.
¡Dos cucharadas soperas de azúcar! Si lo pruebas te garantizo que repites, ¡¡es un bizcochazo!!
Saludos
Riquísimo, sencillo y rápido!!! Llevo ya varios hechos!!! Gracias y un saludo. Silvia.
La verdad es que sí, Silvia, es una receta muy fácil y deliciosa.
Saludos!
En dos de ellos añadí cacaó. La mezcla con el sabor de la naranja, espectacular….
Buena idea!!
Voy a prepararlo para el cumpleaños de mi papá que me pidió este bizcocho espero me salga muy bien.
Consulta a qué se refiere con levadura química?…. Al polvo de hornear normal?
Hola Eleana.
Sí, levadura química o polvo para hornear.
Te encantará la receta, estoy seguro!!
Saludos
Salió muy, muy rico. Duró poquísimo tiempo. Pero es tan sencillo de hacer que hoy haré otro. Muchas gracias.
Gracias, Juani.
La verdad es que este bizcocho de naranja es una delicia. Está entre mis recetas favoritas. ¡Me alegro que te haya gustado!
Saludos
Otra consulta Alvaro,
Mi papá quiere que le ponga unos arándanos, y frambuesas de ser posible. Será prudente poner en los 30 minutos estos frutos? Pienso yo que quedarían muy derretidos en el bizcocho, que me sugieres?
Hola de nuevo.
Es cuestión de probar. El problema de ponerlas a los 30 minutos es que el bizcocho habrá hecho costra y no quedarán pegadas a la parte superior. Si las pones de inicio quedarán deshechas porque son muy delicadas, sobre todo las frambuesas.
Prueba y me cuentas!!
Saludos
Veo muy buenos comentarios, que intentaré hacerla, espero me quede bien
Hola Mary.
Espero que te guste. Ya me contarás!
Saludos
Riquisimo y le puse un cuarto de anís de guindas pero muy poco y estupendo gracias
Me alegro, Juan. Ese chorrito de anís es oro jeje.
Cuando es el tiempo de las naranjas me gusta hacer este bizcocho ,está muy bueno ,por suerte encontré esta receta hace un par de años ..Gracias Álvaro por publicarla
Muchas gracias por tu comentario, Isabel.
Un placer compartir buenas recetas. Este bizcocho de naranja es uno de mis favoritos jeje.
Delicioso y súper fácil de hacer!!
Gracias x compartir!!
Gracias Rosa!!
Superfácil y muy rico este bizcochín de naranja 😉
Rqiiiiiisimo…. una locura de bizcocho!!!!
Gracias, Manuela!!
Hola Alvaro, las proporciones para un molde de 20 cm serían las mismas ?
Gracias por el aporte !
Hola José María.
Las cantidades que ves en la receta son para un molde de 24 cm. Puedes ajustarlas fácilmente en la barra que hay en la sección «raciones».
Lo he h echo varias veces y anadido almendra en polvo mezclada con harina. Una delicia
Muchas gracias
Gracias por tu opinión y por el truco de las almendras. Lo probaré así la próxima vez.
Increíble cómo está este bizcocho de naranja!! Tarde poquisimo en hacer la receta y fue mi primer bizcocho jeje. Un diez. gracias