Hacer una mermelada de moras no tiene demasiados secretos. Te voy a mostrar cómo prepararla al modo tradicional, 100% casera, sin espesantes artificiales ni ingredientes extraños. Con el máximo respeto por el producto.
¿El resultado? Una mermelada delicada, pero con un puntillo de carácter. Antes de ponerte manos a la obra:
- Compra o recolecta moras de calidad.
- Prepara la mermelada de inmediato, el mismo día.
- No utilices moras blandas o con moho.
- Aprovecha la mejor época de la mora (de julio a septiembre).
Está deliciosa. Toma nota de la receta casera paso a paso.


¿Cómo hacer mermelada de moras?
Ingredientes
- 500 g moras
- 250 g azúcar
- 1 Lima
Paso a paso
- Limpia las moras en un cuenco con agua. Elimina tallos, hojas y cualquier elemento extraño. Recuerda retirar las moras blandas o en mal estado.
- Pon una olla a fuego lento. Añade las moras, el azúcar y un chorro de lima.500 g moras, 250 g azúcar, 1 Lima
- Deja que se cocinen despacio. A los pocos minutos, cuando empiecen a soltar líquido, machácalas con un tenedor. Deja que sigan cociendo lentamente y sigue machacándolas de vez en cuando hasta que casi desaparezcan. En total deben cocer entre 40 y 50 minutos.
- Comprueba el dulzor. Si te parece poco añade más azúcar y deja cocer unos minutos.
- Retira del fuego cuando la mermelada tenga cierta consistencia. Recuerda que cuando enfríe va a espesar más.
Consejos para la receta
- Ajusta el dulzor: La receta que te he mostrado respeta el sabor de la fruta, no es demasiado dulce, a mí me gusta más así. Si prefieres las mermeladas dulzonas sube el azúcar hasta 450 o 500 gramos.
- ¿Se puede hacer con moras congeladas?: Sí. Puedes hacerlas con congeladas con los mismos pasos de la receta.
- ¿No se tritura esta mermelada?: No te recomiendo triturarla porque al tener muchas semillas el sabor se distorsiona. Si quieres que quede fina prueba a pasarla por un colador.
- ¿Quieres preparar bastante cantidad?: Reparte las moras en varias ollas, es importante hacerlo así para que se cocine en el tiempo justo (40-50 minutos) y no se distorsione el sabor.
- Conservación de la mermelada de mora: Esteriliza varios botes de cristal en agua hirviendo durante 5 minutos. Mete la mermelada y cierra con fuerza. Hiérvelos en abundante agua durante 10 minutos, así se conservarán durante meses en la nevera o en la despensa.
Información nutricional
Calorías: 401kcal | Carbohidratos: 102g | Proteina: 2g | Grasa: 1g | Grasa saturada: 1g | Sodio: 3mg | Potasio: 294mg | Fibra: 9g | Azúcar: 92g | Vitamina A: 368IU | Vitamina C: 42mg | Calcio: 57mg | Hierro: 1mg
Hola! gracias por la receta!!! quisiera saber con la cantidad de ingredientes para esta receta cuàntos frascos salen. Muchas gracias!!
Hola Laura.
Depende del tipo de tarro. Yo estas mermeladas caseras siempre las meto en tarros pequeños y me da para unos 10 o 12.
Si fueran de los grandotes ponle que de para unos 4 o 5.
Saludos
No se revienta el frasco de vidrio si lo pongo a hervir?
Perfecta me ha quedado. Y utilicé moras de compra, si hubieran sido salvajes…
hola, segui tu receta , pero esta con liquido , como hago para endurecerla ya que no podre untar ??? gracias
Hola Mercedes.
Déjala (o vuelve a ponerla) a cocer durante unos minutos más, hasta que esté con la textura adecuada.
Los tiempos son orientativos, depende mucho de cómo está la fruta de madura.
Hola la mermelada me salio genial .
Para guardarla en frasco se hace caliente o se espera que se enfríe
Hola Susana.
Me alegro que te quedara bien!! Puedes poner la mermelada en los botes en caliente o en frío, es indiferente. Suele dejarse templar media o una hora para no achicharrarse en caso de que se escurra algo.
Pero lo importante es hervir los tarros (con la mermelada de moras dentro) para conservarla durante más tiempo.
En la nevera, sin más, aguanta unos cuantos días. El azúcar en sí mismo es un conservante.
Saludos
Me quedan con muchas semillas!!! Y además bastante caramelizadas!! Cuál fue la falla? Y si puedes decirme cómo retirar las semillas
Hola Gladys.
Gracias por tu comentario.
Depende de la variedad, pero por lo general las moras suelen tener muchas semillas. Si no te gusta esa sensación, te recomiendo pasar la mermelada por un colador (mejor cuando ya lleve un tiempo cociendo, pero puedes hacerlo al final).
Buaaah me ha quedado genial. Cunde poco porque va a volar y tampoco tenía muchas moras pero ha merecido la pena. Gracias por la receta, fácil y clara
Gracias por la valoración, Sandra.
Puedo congelar la mermelada?
No. La mermelada de moras puedes hervirla en tarros bien cerrados, así aguanta un montón (meses).
Hola. He hecho la mermelada y la tengo en la nevera ya que es para hacer una tarta de queso. ¿Cuánto puede aguantar en nevera? La voy a tener unos 3 o 4 días. Gracias
Hola Adela.
Sin problema, el azúcar es un buen conservante. Una semanita te aguanta perfectamente
Otra consulta. Siempre que hice dulce deje maderar toda la.noche la fruta con el azúcar. Dichos de mi abuela, cambia algo?
Alguna vez lo he hecho así y no he notado diferencia. Lo único que sí he notado es que tarda menos tiempo en hacerse al estar más blandas.
Hola hice la mermelada pero están muy caramelizadas qué puedo hacer?
Hola Mayra,
Si el azúcar llega a caramelizarse no hay solución. La clave para que no te vuelva a pasar es hacerlo a fuego lento, sin prisa, y removiendo de vez en cuando
Yo las paso por el chino o pasapuré ya que el colador creo que a parte de la semilla, le quita demasiada pulpa del fruto.
Gracias por la valoración, Alberto!
Buen consejo, el pasapuré o el chino siempre son buena opción. Lo que no recomiendo tanto es triturarla (cambia el sabor).
Hola está genial la receta, una consulta después de abierta la mermelada cuando me dura en heladera.
Gracias
Hola Florencia, gracias por valorar. Esta mermelada de mora puede durar 2 o 3 semanas tranquilamente.
Hola qtal….la estoy haciendo pero con moras silvestres y tiene muchísimas semillas…ya veré el resultado final, si vi en la imagen q agregaste q en tu mermelada no se ven semillas
Hola Magda, gracias por valorar.
Quedan semillas, como en todas las mermeladas de frutos rojos.
Lo comento en los trucos de la receta: «Si quieres que quede fina prueba a pasarla por un colador».
Muy buena gracias
Gracias a ti por valorarla, Silvia!
Hola se pueden usar los frascos de vidrio de yogur que traen tapas de plástico ?
Sí, el problema lo tendrás para cerrarlos. Pero si vas a consumirla rápido, es una buena opción (mejor que el plástico).
Hola voy hacer mermelada de moras, el chorro de lima es jugo de limon?
Hola Rosita,
Es jugo de limón o jugo de lima. También puedes hacerla sin ese ingrediente, pero queda mejor con ese ligero toque ácido.
Holaaaa
No tengo lima ni Limón, estoy por hacerla, alguien sabe si me quedará bien sin ese cítrico?
Hola Erika. Queda bien igualmente, pero un chorrito de limón no le va nada mal porque realza un poco su sabor.
Se puede hacer Mermelada de Moras con menos azucar??, Por ejemplo para 1kilo de moras 300 gr o 350 porque con 400g me parece muy dulce ya que la mora ya es Dulce…. Gracias
Hola Inma.
Sí, sin ningún problema. Puedes echarle menos azúcar. Depende de cómo te guste la mermelada y de lo maduras que estén las moras.
Eso sí, si vas a consumirla en unos meses, como mínimo te recomiendo añadirle 1/3 de azúcar por cada parte de moras, es decir, por 1 kg conviene echar al menos unos 330 gramos. El azúcar es el conservante, de ahí que sea necesario añadir un mínimo salvo que la vayas a tomar en pocas semanas.
Buenas!! Recogí muchas moras silvestres de un árbol. Puedo freezer una parte para no hacer tanto dulce? Cómo puedo calcular las cantidades son balanza que no tengo. Gracias!!
Hola Naty.
Puedes medirlo por tazas o vasos. Haz esto:
– 1 vaso lleno de moras.
– 1/4 vaso de azúcar.
Haz eso hasta que acabes con todas las moras.
Si te gusta la mermelada muy dulce puedes añadir 1/3 de azúcar en vez de 1/4.
en un kilo de mora cuanta cantidad me sale en mermelada???