Saltar al contenido

Bizcocho de yogur esponjoso

Bizcocho de yogur fácil y esponjoso

Pocas cosas hay más gratificantes que la receta de bizcocho de yogur. La de la abuela. La de toda la vida.

Porque se hace en un visto en un visto, porque queda espectacular y porque no necesitas historias raras. Es automático. Te explicaré cómo hacerlo de forma fácil, sin pesar los ingredientes y sin tener conocimientos de cocina.

La idea es conseguir un bizcocho de yogur esponjoso. Y ya te adelanto que es una barbaridad de bizcocho. De esas recetas que debes guardar para sacarla en el momento justo. Sabe a infancia, a desayunos y meriendas con la abuela.

También queda de diez el bizcocho de naranja, pero aquí te explico cómo hacer el de toda la vida. Con yogur y poco más.

Bizcocho de yogur esponjoso

¿Cómo hacer un bizcocho de yogur?

Preparación 10 min
Cocción 35 min
Raciones 8

Ingredientes
  

  • 3 Huevos
  • 3 medidas Harina 225 gramos aprox
  • 2 medidas Azúcar 320 gramos aprox
  • 1 Yogur natural
  • 1 medida Aceite de girasol 90 gramos aprox
  • 1 sobre Levadura química tipo Royal
  • 1/2 Limón opcional

Paso a paso
 

  • Precalienta el horno a 180ºC con calor arriba y abajo (sin el ventilador).
  • Echa los huevos y el azúcar en un bol grande. La idea es "blanquearlos" y para ello hay que mezclar (no batir) enérgicamente con unas varillas. Hazlo circularmente. También puedes usar una batidora de mano con varillas. Mezcla hasta que los huevos se aclaren.
    Blanquear huevos con azúcar
  • Añade el yogur. A partir de aquí usaremos la medida del recipiente del propio yogur. Llena el vaso del yogur de aceite de girasol y agrégalo al cuenco. Mezcla todo de nuevo hasta que se integre.
    anadiendo ralladura limon
  • Tamiza la harina y la levadura química encima del bol. Usa un colador fino, muévelo de lado a lado para que el bizcocho de yogur quede más fino. Ralla la piel de medio limón (opcional) e integra toda la mezcla.
    Tamizar harina para el bizcocho de yogur
  • Engrasa el molde con unas gotas de aceite. Vuelca la masa del bizcocho.
    Echa la masa del bizcocho en el molde
  • Espolvorea azúcar por encima (opcional)
    espolvoreando azucar bizcocho yogur
  • Hornea durante 35 minutos.

Consejos para la receta

  • ¿Cómo saber si el bizcocho de your está bien cocido? El truco es pincharlo con un palillo, si sale limpio (sin restos) estará perfecto. Puedes usar este truquillo a partir de la media hora de cocción.
  • ¿Espolvorear azúcar? La idea es que el bizcocho quede con la «boina» que ves en las imágenes. Hace costra. Es muy llamativo y le da un plus de sabor.
  • El tipo de aceite: lo habitual es añadir aceite de girasol. También puedes echar un aceite de oliva suave e incluso una mantequilla derretida de calidad.
  • ¿Hay que pesar los ingredientes? No. Este bizcocho de yogur es fácil y automático. No necesitas báscula de cocina, solo el recipiente de un yogur normal (de 125 gramos). A partir de ahí saldrán las equivalencias. 
  • ¿Cómo mezclar la masa? La idea es mezclar «con alegría», no debes batir como si estuvieras montando unas claras. Apoya las varillas al fondo y gira en círculos.

Información nutricional

Calorías: 178kcal | Carbohidratos: 24g | Proteina: 4g | Grasa: 7g | Grasa saturada: 1g | Grasa polinsaturada: 1g | Grasa monosaturada: 5g | Grasa Transgénica: 1g | Colesterol: 61mg | Sodio: 24mg | Potasio: 50mg | Fibra: 1g | Azúcar: 11g | Vitamina A: 91IU | Vitamina C: 4mg | Calcio: 14mg | Hierro: 1mg

¿Te gusta la receta?

5 de 8 votos