Hace poco publicamos la receta de los auténticos espaguetis a la carbonara (sin nata), hoy le toca el turno a otra receta made in Italia; los auténticos, sencillos y sabrosísimos fetuccini al peso.
Podemos hablar mucho del pesto, pero lo mejor es que veas las imágenes. Hablan por sí solas. Y créeme, la receta supera con creces a las fotos. Brutal.
Con cinco ingredientes y los propios fetuccinis (o la pasta que más te guste) podrás preparar este exquisito plato italiano. En 15 minutos lo tendrás listo y además se conserva en la nevera durante unos cuantos días.
El tiempo y la dificultad no son excusa para hacer esta receta de fetuccini al pesto.


¿Cómo hacer fetuccini al pesto?
Ingredientes
- 400 g de fetuccini
- 100 g de albahaca fresca
- 100 g de queso parmesano
- 50 g de piñones
- 1/2 dientes de ajo
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- sal
Paso a paso
- Añade un chorrito de aceite en una sartén a fuego bajo y pon a tostar ligeramente los piñones, con un par de minutos será suficiente.
- En un mortero machaca muy bien el medio diente de ajo con una pizca de sal gruesa, tiene que quedar perfectamente majado.
- Echa poco a poco las hojas albahaca fresca y no las machaques, mediante movimientos circulares y con suavidad llévalas hacia las paredes del mortero, de este modo soltará poco a poco todos sus aceites esenciales y aromas. Cuando la albahaca haya soltado todo su jugo añade los piñones y machácalos bien.
- Añade poco a poco el queso parmesano (finamente picado o rallado) e intégralo bien en la mezcla. Agrega el aceite poco a poco hasta que quede una mezcla homogénea, si te resulta complicado puedes ayudarte de una cuchara.
- Cuece los fetuccini en abundante agua con un poco de sal. Escurre la pasta e inmediatamente, sin remojarla, añade el pesto mezclando todo bien.
Consejos para la receta
- El pesto primero: Los fetuccini, o la pasta que elijas, no puede esperar así que te recomendamos preparar en primer lugar el pesto y luego poner a cocer la pasta (si quieres ganar un poco de tiempo ponla a cocer cuando hayas terminado con el paso de la albahaca).
- Mortero de mármol: Los italianos más puristas recomiendan preparar el pesto en un mortero de mármol, nosotros lo hemos hecho en uno de madera y el resultado ha sido fantástico. Te recomendamos, eso sí, prescindir de la picadora.
¡Qué rico tiene que estar! ¡Con lo que nos gusta la pasta lo probamos seguro!
Tiene que estar buenísimo!!! Lo voy a cocinar, ya os contaré.
Gracias por vuestros comentarios 🙂
Está riquísimo y es taaaan fácil de hacer que merece la pena probarlo!
Un saludo!
Qué pinta!! Esta receta no se puede pasar por alto. A ver si me sale 🙂
Seguro que sí 😀
La pinta es buena y el sabor…. espectacular. Pruébala, es bien fácil 😉
Me habéis ganado con esta receta, son bastante fáciles y rápidos y es que ademas están muy muy buenos. Chicos, muchas gracias por el recetón!
Gracias Fran, están buenísimos, merecen la pena 😀
Saludos
Aquí en mi país no hay piñones… Cómo se puede reemplazar cacahuates?
Hola Laura.
Hazlo y nos cuentas. No debería quedar mal!
Saludos