Lo que más me gusta del té es ese pequeño ritual que va desde el momento de calentar el agua hasta que empiezo a degustar la infusión. Las prisas desaparecen. «El té de las cinco» se convierte en un espacio de paz y tranquilidad.
Ese momento me gusta acompañarlo con tazas clásicas y con una tetera como las de antes. Hoy te muestro mi favorita. Conjuga los avances técnicos con el diseño clásico. Así es la tetera Le Creuset.
Por todo esto es la mejor tetera clásica de 2025
Esta tetera se comercializa con dos asas, una más tradicional con bordes de acero y otra más moderna fabricada íntegramanete en plástico aislante.
Ambos modelos son muy parecidos. Aquí tienes sus características.
Características técnicas
- Fabricada en acero esmaltado
- Capacidad 1,5 litros
- Incorpora silbato de alerta
- Asas aisladas
- Apta para todas los tipos de cocinas
El cuerpo de la tetera Le Creuset está hecho en un resistente acero esmaltado. Se presenta en colores vivos que van desde el llamativo naranja de la imagen inferior a un clásico rojo inglés.
Todos los materiales son de máxima calidad, desde el cuerpo hasta las asas.
El silbato situado en la punta se encargará de avisarte cuando el agua llegue a la temperatura perfecta para preparar el té. No tendrás que preocuparte de nada más, colócala al fuego y disfruta del momento.
No es una tetera barata, pero como siempre digo, la calidad hay que pagarla. No vas a encontrar una tetera de esta calidad a precio de saldo. Además, Le Creuset ofrece una garantía de 5 años frente a cualquier defecto.
Si no te ha convencido echa un vistazo a la tetera de acero inoxidable Zwilling, otro ejemplo de calidad y diseño.
Compra la tetera Le Creuset en Amazon

Es muy coqueta… Queda genial para servir a la visita pero, los esmaltes, aunque sean de Le Creuset, son demasiado vulnerables a los golpes y no envejecen tan bien como otros acabados. Por ej. un acabado de buen acero inoxidable, como por ejemplo la de Zwilling 😉
Gracias por el comentario, Sara.
Efectivamente, el acero inoxidable envejece mucho mejor. Los esmaltes tienen ese problema, como los golpees (y al final terminas golpeándolos) se ponen feos e incluso suelen oxidarse en esa zona. Aunque es solo un problema estético